La Paz 03 de septiembre de 2025. – La Fiscalía Departamental de La Paz presentó ante asambleístas nacionales el “Proyecto de Ley para la Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales”, una iniciativa impulsada por el fiscal general del Estado, Roger Mariaca Montenegro, que busca fortalecer la defensa de los derechos de la niñez y adolescencia frente a los riesgos que plantea el mundo digital.
Durante la socialización, el coordinador de la Fiscalía Especializada en Razón de Género de La Paz explicó que la normativa pretende prevenir, procesar y sancionar delitos como la trata y tráfico, el acoso, la pornografía infantil y otros crímenes que se cometen a través de redes sociales y plataformas digitales.
“Se ha evidenciado la importancia de contar con este mecanismo de protección para procesar y sancionar a quienes vulneran los derechos de este sector tan vulnerable. La realidad actual demuestra que en entornos digitales se cometen delitos que ya están siendo investigados por el Ministerio Público, logrando incluso sanciones”, afirmó.
El funcionario subrayó que la aprobación de esta ley es una “imperiosa necesidad”, dado el crecimiento exponencial de los delitos en línea que afectan a menores en Bolivia.
La propuesta legislativa también contempla la cooperación interinstitucional, el fortalecimiento de las capacidades investigativas y la creación de protocolos para proteger la privacidad y seguridad de las víctimas durante el proceso judicial.
El Ministerio Público destacó que este tipo de delitos se han incrementado en los últimos años, aprovechando el acceso masivo de niños, niñas y adolescentes a dispositivos móviles y plataformas digitales.
Finalmente, la Fiscalía remarcó que la socialización de la ley responde a la demanda de la sociedad de contar con un marco legal eficaz y moderno que prevenga los delitos y garantice entornos digitales más seguros para la infancia y adolescencia boliviana.