La Paz, 27 de agosto de 2025. – El fiscal departamental de La Paz, Luis Carlos Torrez, informó que el Ministerio Público, el Tribunal Departamental de Justicia de La Paz y la Dirección General de Régimen Penitenciario acordaron una agenda conjunta de trabajo destinada a revisar los procesos de personas con detención preventiva y así descongestionar los recintos carcelarios del departamento mediante la aplicación de salidas alternativas.
Torrez explicó que, con este objetivo, las tres instituciones cruzarán información estadística sobre la población que guarda detención preventiva y, como primer paso, realizarán una visita al Centro Penitenciario de Patacamaya el próximo 8 de septiembre de 2025. En esa jornada se socializarán las salidas alternativas contempladas por la normativa penal boliviana, entre ellas el procedimiento abreviado y la conciliación cuando corresponda, como mecanismos que permiten resolver de manera rápida y eficiente la situación jurídica de los privados de libertad.
La medida responde a la instructiva emitida por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), que dispuso la revisión exhaustiva de todas las detenciones preventivas en el país, luego de una serie de manifestaciones y protestas de internos en diferentes cárceles que exigían una revisión de sus procesos.
El instructivo, identificado como N° 19/2025, fue emitido por el presidente del TSJ, Rómer Saucedo, y establece la organización de jornadas especiales para verificar los plazos y condiciones de las medidas cautelares de detención preventiva. Asimismo, dispone que, en los casos en que el proceso se desarrolle en un distrito judicial diferente al del recinto penitenciario donde el procesado cumple la medida, se deberá garantizar su traslado o, en su defecto, habilitar el uso de plataformas tecnológicas y audiencias virtuales como excepción para no vulnerar el derecho a la defensa.
Con estas acciones, las instituciones involucradas buscan dar cumplimiento a la directriz nacional y, al mismo tiempo, avanzar en la solución de uno de los problemas más críticos del sistema penitenciario boliviano: el alto porcentaje de privados de libertad que se encuentran bajo la figura de detención preventiva prolongada.