Pueblo Tsimane del Beni se declara en emergencia ante la inacción del Estado y riesgo de enfrentamientos por tierras ancestrales

03 de julio de 2025. – El pueblo indígena Tsimane, asentado en el departamento del Beni, se declaró este lunes en estado de emergencia frente al incumplimiento de una orden constitucional que reconoce su derecho propietario sobre sus tierras ancestrales y que anula 19 resoluciones previas emitidas por el Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA), las cuales beneficiaban a sectores interculturales ajenos a su territorio.

A pesar del fallo judicial favorable, estos grupos continúan ocupando las tierras en disputa, lo que genera una creciente tensión en la región. El Consejo Tsimane advirtió que la persistencia en el desconocimiento de sus derechos territoriales podría derivar en enfrentamientos, por lo que responsabiliza al Estado boliviano por las consecuencias de su inacción.

Continuaremos con las acciones legales y sociales necesarias hasta que se respete nuestro derecho al territorio”, declaró el Consejo, exigiendo la intervención inmediata del Ministerio Público y de las autoridades agrarias, para hacer cumplir la sentencia y evitar un posible conflicto.

El pueblo Tsimane recuerda que su lucha es legítima y está amparada por la Constitución Política del Estado, así como por normativas nacionales e internacionales sobre derechos de los pueblos indígenas, como el Convenio 169 de la OIT y la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas.

El INRA debe acatar el fallo judicial y desalojar a quienes ocupan ilegalmente nuestro territorio. No podemos seguir esperando mientras vulneran nuestros derechos y amenazan nuestra forma de vida”, expresó uno de los dirigentes durante una asamblea comunitaria.

La situación en el Beni se torna crítica en medio de una creciente preocupación por el respeto a los derechos indígenas y la lentitud del aparato estatal para resolver conflictos agrarios estructurales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *