Claudia Castro, exvocal del TDJ, es trasladada de emergencia a clínica de Sopocachi por complicaciones de salud

30 de junio de 2025. – La exvocal del Tribunal Departamental de Justicia (TDJ) de La Paz, Claudia Castro, actualmente detenida preventivamente por su implicación en el denominado “caso Consorcio”, fue trasladada de emergencia desde el Centro de Orientación Femenina de Obrajes hasta una clínica privada en la zona de Sopocachi, tras presentar complicaciones médicas.

La información fue confirmada este lunes por el director nacional de Seguridad Penitenciaria, Rodolfo Machicado, quien detalló que Castro permanece bajo estricta vigilancia policial. “El informe que recibimos la anterior semana indica que la exvocal fue evacuada por un tema de salud. Tengo entendido que aún se encuentra allá”, indicó.

El traslado de Castro responde a un protocolo habitual del sistema penitenciario boliviano, que establece la custodia obligatoria de todo privado de libertad que requiera atención médica fuera del penal, ya sea por orden judicial o en casos de emergencia. “En este caso no es la excepción”, agregó Machicado.

Claudia Castro fue enviada al penal de Obrajes el pasado 20 de junio, luego de que se dictaran cuatro meses de detención preventiva en su contra, mientras avanza la investigación por presunto tráfico de influencias. La exvocal es acusada de haber interferido en el fallo que suspendió de sus funciones a la magistrada del Tribunal Supremo de Justicia, Fanny Coaquira.

El caso tomó notoriedad luego de la filtración de un audio atribuido al exministro de Justicia, César Siles, en el que supuestamente daba instrucciones al juez de Coroico, Marcelo Lea Plaza, en relación con decisiones judiciales. La Fiscalía abrió una investigación que involucra a varias autoridades y operadores de justicia en lo que se presume sería una red de influencias.

La situación de salud de Castro podría postergar su retorno a Obrajes, ya que su permanencia en la clínica dependerá de su evolución médica. “Será el equipo de salud y las autoridades judiciales quienes determinen el momento adecuado para su retorno al penal”, explicó Machicado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *