Jaime Dunn arranca campaña pese a dudas sobre su habilitación como candidato presidencial

29 de junio de 2025. – Mientras el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y la Contraloría General del Estado (CGE) aún no definen si Jaime Dunn está oficialmente habilitado como candidato presidencial por Nueva Generación Patriótica (NGP), el postulante decidió lanzar su campaña política desde Camiri, Santa Cruz, su ciudad natal. Lo hizo sin esperar la resolución oficial sobre su situación legal y administrativa, a pesar de que aún pesa sobre él un historial de procesos coactivos administrativos sin resolución clara.

La controversia gira en torno a más de 30 procesos coactivos registrados en su contra durante su paso como Oficial Mayor Financiero en la Alcaldía de El Alto (2000-2001), bajo la gestión del entonces alcalde José Luis Paredes. La alcaldesa Eva Copa, actual autoridad del municipio alteño y también candidata presidencial, afirmó que Dunn tiene deudas pendientes y que la Alcaldía remitirá un informe al TSE, detallando que el político no ha hecho descargos ante los requerimientos de la Contraloría.

“Son más de 30 procesos que el señor tiene, algunas de ellas no han sido canceladas”, señaló Copa. “No estamos para perjudicar ni favorecer a nadie, sino para actuar en derecho”, añadió.

Mientras tanto, la Contraloría General del Estado emitió dos certificados distintos sobre la situación de Dunn. Uno señala que tiene procesos activos; el otro menciona pagos acreditados, pero ninguno confirma de forma explícita si está libre de deudas fiscales, lo que deja al TSE con la decisión final. Este último solicitó a la Alcaldía de El Alto confirmar si existen pliegos de cargo ejecutoriados o deudas pendientes que impidan legalmente su habilitación.

Ante este panorama incierto, Dunn criticó el procedimiento y cuestionó la imparcialidad de las autoridades municipales alteñas. “La Alcaldía es de la oposición, además tiene una candidata. ¿Cómo creen que va a responder?”, dijo en alusión a Eva Copa.

Pese a la polémica, Dunn ya se encuentra en plena campaña. En redes sociales confirmó su gira proselitista por Camiri, Villamontes, Boyuibe y Tarija. En Camiri lideró una caravana de apoyo y participó en actividades sociales. Reiteró que entregó su carpeta de inscripción al TSE, incluyendo el certificado de solvencia fiscal, y espera una decisión favorable la próxima semana.

Sin embargo, desde el municipio de El Alto se informó que aún se están buscando tres de las cuatro carpetas de los procesos pendientes. La vocera Beatriz Zegarrundo declaró:

Nosotros como municipio vamos a recuperar hasta el último centavo para los alteños. Ese es nuestro objetivo”.

Mientras tanto, el TSE evalúa la documentación y se prevé que defina la habilitación o inhabilitación de Dunn en el transcurso de la próxima semana. Este caso se ha convertido en uno de los más observados del actual proceso electoral, no solo por las implicancias legales, sino también por el cruce de intereses políticos entre dos candidatos que hoy buscan la presidencia del país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *