La COB cede ante presión y activa proceso para renovar la dirigencia de Huarachi

La Paz, 29 de mayo de 2025. – Tras meses de presión de organizaciones afiliadas, especialmente del sector minero, el Comité Ejecutivo Nacional de la Central Obrera Boliviana (COB) finalmente puso en agenda la conformación de la comisión de poderes, instancia clave para la organización del XVIII Congreso de la entidad. Este congreso servirá para renovar a la cúpula dirigencial encabezada por Juan Carlos Huarachi desde 2018.

Durante un ampliado realizado en La Paz este jueves, Huarachi anunció la inclusión del tema en el quinto punto del orden del día: “Queremos informar, compañeros, en el quinto punto: anunciar la conformación de la comisión de poderes”, lo que fue aprobado de inmediato por los delegados presentes.

Desde el 24 de marzo, la Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia (FSTMB) venía exigiendo la realización de este ampliado. La comisión de poderes será la responsable de organizar el congreso, definir su reglamento, fecha y sede. Los mineros insisten en que se realice en La Paz, denunciando que Huarachi utilizó sedes alejadas para evitar el control de las bases y prorrogarse en el cargo.

Huarachi fue electo como ejecutivo cobista en febrero de 2018 con el respaldo de Evo Morales. Su mandato debía durar solo dos años, pero la crisis política de 2019 y la pandemia de 2020 le sirvieron de argumento para ser reelecto durante el gobierno de Jeanine Áñez. En 2022, mediante un ampliado que fue elevado a congreso, logró ser ratificado hasta 2024, esta vez con el respaldo del presidente Luis Arce.

En enero de 2024, otro ampliado sin atribuciones legales extendió su mandato nuevamente, lo que generó rechazo entre varias organizaciones. De esta manera, Huarachi ha liderado la COB durante tres gobiernos distintos, ganándose críticas por su cercanía con el poder y su resistencia a dejar el cargo.

Aunque el 1 de abril anunció que dejaría la dirigencia, sus detractores señalaron que buscaría permanecer hasta después del 1 de mayo, fecha simbólica para los trabajadores. Ahora, con la comisión de poderes ya activada, se define una nueva etapa que podría marcar el final de su prolongada gestión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *