Jaime Dunn convoca a la oposición a formar un bloque democrático único basado en propuestas y no en caudillos

16 de mayo de 2025. – A pocos días del cierre del plazo para la inscripción de candidaturas rumbo a las elecciones generales del 17 de agosto, el precandidato presidencial Jaime Dunn lanzó un llamado urgente y contundente a toda la oposición boliviana: conformar un bloque democrático único que no gire en torno a nombres, sino a un proyecto nacional sólido y moderno que recupere al país del socialismo.

En un mensaje transmitido desde Santa Cruz de la Sierra, Dunn advirtió que Bolivia se encuentra en un “punto de quiebre histórico”, tras la renuncia del presidente Luis Arce y el fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) que inhabilita al expresidente Evo Morales para una nueva candidatura.

La esperanza que hoy se abre será efímera si no la transformamos en acción colectiva”, afirmó el líder liberal, consolidándose como una figura emergente en el nuevo escenario político nacional.

Dunn convocó a los principales actores tradicionales de la oposición, como Tuto Quiroga, Manfred Reyes Villa, Samuel Doria Medina y Rodrigo Paz, pero también hizo un llamado a liderazgos nuevos y regionales, como Edman Lara, Fausto Ardaya y Edgar Morales, para construir una sola fuerza democrática que represente a todos los bolivianos y se registre ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) antes del 18 de mayo.

A diferencia de otras agrupaciones como Libre (de Tuto), Súmate (de Manfred) o Unidad Nacional (de Samuel), que piden la adhesión en torno a sus propios liderazgos, Jaime Dunn propuso una unidad construida sobre bases programáticas, y no personalistas.

No nos unamos alrededor de un caudillo, sino de una visión de país”, sostuvo Dunn, remarcando que está incluso dispuesto a ceder su candidatura si se presenta una mejor propuesta para Bolivia.

Entre los pilares de esta “Nueva Bolivia”, Dunn mencionó la libertad individual, la propiedad privada, la igualdad ante la ley, la justicia imparcial y la seguridad jurídica como principios no negociables.

Asimismo, exigió al TSE y a la comunidad internacional la realización inmediata de una auditoría técnica e independiente del padrón electoral, al señalar que sin un voto limpio no hay democracia legítima, y advirtió que Bolivia no puede repetir procesos electorales viciados.

El mensaje concluyó con un llamado a la acción urgente:

El tiempo apremia. La historia nos mira. Si fallamos hoy, condenamos a Bolivia a otra generación de pobreza y división. Pero si nos unimos ahora, legaremos a nuestros hijos un país de oportunidades, donde trabajar y soñar vuelvan a ser sinónimos de progreso”.

En este contexto, Jaime Dunn busca posicionarse como un liderazgo que apela no al pasado, sino a una visión liberal, ciudadana y moderna, y se ofrece como articulador de un frente que represente a la mayoría silenciosa que pide renovación y unidad verdadera.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *