Tuto Quiroga presenta a JP Velasco como su compañero de fórmula y apuesta por la tecnología y la juventud

15 de mayo de 2025. – El expresidente Jorge “Tuto” Quiroga presentó este jueves, en la ciudad de La Paz, a Juan Pablo Velasco como su candidato a la vicepresidencia por la alianza Libre, de cara a las elecciones generales. Velasco, más conocido como JP Velasco, es un joven empresario cruceño con una destacada trayectoria en el sector tecnológico y de innovación.

Quiroga destacó la experiencia de su compañero de fórmula en el desarrollo de plataformas tecnológicas de alto impacto. «Ha creado aplicaciones para el reparto de comida, para el transporte, es gerente de Yango… Imagínense lo que puede hacer como el primer vicepresidente tecnológico y digital de la historia de Bolivia«, señaló el exmandatario.

Velasco, nacido el 9 de abril de 1987 en Santa Cruz de la Sierra, es cofundador de Netcomidas, una startup que fue adquirida por PedidosYa en 2018, marcando uno de los hitos más importantes para el ecosistema emprendedor boliviano. Además, es fundador de MOBI Latam, una empresa de micromovilidad y energía limpia, considerada una de las startups más valiosas del país.

Durante su presentación, Velasco aseguró que su prioridad será impulsar el desarrollo digital, el emprendimiento juvenil, la educación tecnológica y la estabilización económica.

«He dedicado toda mi vida a formar equipos y crear empresas tecnológicas en Bolivia, que han impactado en millones de bolivianos y generado miles de empleos«, declaró.

El empresario se comprometió a poner su experiencia al servicio del país y convocó a la juventud a unirse a su cruzada por un futuro innovador y sin corrupción. “Vamos a construir un Estado digital, transparente y eficiente. Nuestro norte está claro: estabilizar la economía, estabilizar el dólar, devolver la esperanza y construir un futuro juntos”, afirmó.

La candidatura de Velasco representa una apuesta por modernizar el Estado boliviano con el uso de tecnologías emergentes como criptomonedas, plataformas digitales y educación virtual, además de fomentar políticas que potencien el talento nacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *